Y te preguntarás, ¿Pero seguro? Sí, es posible entrar en Corea del Norte.
Pero antes de decidir empezar los trámites para entrar en el país más totalitario y hermético del mundo, hay algunas cosas que deberías saber…
Sí, entramos en Corea del Norte. Estuvimos 5 días en Corea del Norte justo antes de que empezara la pandemia.
9 días después Corea del Norte cerró las fronteras y no las ha vuelto a abrir.

Cómo entrar en Corea del Norte
Para entrar en Corea del Norte hay que hacerlo siempre de la mano de un guía.
Si buscas por internet vas a encontrar precios desorbitados para acceder al país, pero olvídate de estos tours.
Nosotros tenemos el contacto de una guía china que organiza tours económicos para ir a Corea del Norte que salen directamente desde Dandong, la población China más cercana a Corea del Norte.
Si te decides a contratarlo con ella, su agencia te ayudará a gestionar toda la documentación que necesitarás para conseguir el visado de acceso, así como el hotel y los guías de Corea del Norte, que en este caso te asigna el gobierno de allí.
Escríbenos por directo y te daremos el contacto de la guía.
Tendrás que enviarle toda la información que te solicite, que te adelantamos que es bastante extensa…
Y por otro lado, deberás acudir a la embajada china de tu país y conseguir un visado de múltiple entrada a China.
¿Cómo se consigue un Visado de Múltiple entrada a China?
Un Visado de Múltiple entrada a China te permite poder visitar otro país desde China y después volver a entrar de nuevo en China y seguir tu viaje por allí.
Aplican a este visado personas que desde China quieren conocer Taiwan, Hong Kong o Mongolia por ejemplo, y su vuelo internacional desde su país de origen es de ida y vuelta a China.
Para conseguir un Visado de Múltiple entrada a China para ir a Corea del Norte tendrás que “inventarte” un viaje ficticio durante tu estancia allí.
Nosotros hicimos reservas temporales de trenes y hoteles en Booking con cancelación flexible a Mongolia, y los presentamos en la Embajada China. Allí las administrativas nos lo revisaron en detalle y lo pasaron al embajador para que diese su Ok.
Una vez aprobado por el embajador, pagas las cuotas de este visado especial que rondan los 150€ y lo envías a la guía para que pueda empezar a tramitar tu visado para Corea del Norte si es el caso.
Si no vas a Corea del Norte y vas a salir de China para visitar otro país, tan solo tendrás que presentarlo en el aeropuerto o distintos controles de frontera de China.
Somos el último grupo de turistas que entró en Corea del Norte en 2020 antes de que cerraran las fronteras con la pandemia
Sí, después de salir de Corea del Norte en enero de 2020, Corea del Norte cerró las fronteras y prácticamente su comunicación con el mundo, y nadie más ha vuelto a entrar en el país.
Lo cual a día de hoy asusta, ya que el tiempo que estás allí te cortan todas las comunicaciones con el exterior. Es decir, durante tu estancia en Corea del Norte no tienes acceso a internet ni a llamadas telefónicas. Por tanto, mientras que estás allí tienes completamente limitado tu contacto con el exterior. Por ello, si hubiese coincidido nuestro viaje con el cierre de fronteras por Covid, nos hace pensar que quizás aún estaríamos allí y no escribiendo estas líneas.

Dicho esto, a la pregunta ¿Nos gustó Corea del Norte? la respuesta es «Sí».
Sí entre comillas porque Corea del Norte es el sitio más extraño donde hemos estado jamás. Por ello, y por muchos otros motivos, no es un lugar donde volveríamos. Te contamos porqué…
¿Volveríais a Viajar a Corea del Norte?
Hay diferentes motivos por los que no volveríamos a viajar a Corea del Norte, a pesar de estar enormemente emocionados por la aventura que vivimos durantes los 5 días que estuvimos viajando por allí…
Los Motivos por los que No Viajar a Corea del Norte
- Porque tienes que ir siempre acompañado de un guía y sólo puedes ver lo que ellos quieren que veas y enseñarte. Está completamente prohibido salirte de la ruta o salir a la calle o algún lugar por tu cuenta.
- Estás completamente vigilado durante toda tu estancia. Los guías van acompañados de un señor con una cámara que va grabando las conversaciones, lo que miráis, lo que tocáis, lo que comentáis… Te dicen que está incluido en el tour para después venderte las fotos y videos, pero el último día desaparece alegando que no tiene pendrives ni cds donde darte las imágenes y que se lo queda él. Así de sutil…
- Los controles militares de entrada y salida al país son excesivos. Te requisan todos tus dispositivos electrónicos, como ordenadores, tablets, móviles y tienen derecho a ver las fotografías que has realizado y demás, y si has incumplido las normas que previamente te han hecho firmar, existe la posibilidad de que no puedas salir del país, vayas a prisión y te tengas que quedar en Corea del Norte, como ya le ha pasado a más de un turista en este país…
- Todo parece un teatro. Cuando llegas a Pyongyang, no hay nadie por las calles y las plazas están vacías, como si se tratase de una ciudad fantasma… En cambio, cada vez que vas a alguno de los puntos incluidos en la ruta está lleno de locales exageradamente felices. En cambio, mientras te mueves en el autobús o en el tren, no ves apenas a nadie por las calles. Y si lo ves, sus miradas están tristes y lejanas de esa sensación de pura felicidad que percibes cuando te llevan a las cervecerías, bibliotecas, museos y otros puntos de visita en Pyongyang.
Pero también hay otros por los que sí volveríamos y por los que sí pensamos que merece la pena viajar a Corea del Norte.
Los Motivos por los que SÍ Viajar a Corea del Norte
- Porque te abre la mente ver cómo viven en otros sitios, y cómo funcionan las cosas en países con «dictaduras» y sistemas políticos tan extremos.
- Te das cuenta de la suerte que tienes, y te sientes más agradecidos con la vida.
- Conoces la otra parte de la historia, y descubres de nuevo que existen los grises. Que nada es demasiado negro ni demasiado blanco. Y que ni los Norcoreanos son tan malos ni los Americanos y Surcoreanos tan buenos. Te ayuda a entender la historia, y en este caso en concreto, la Guerra de 1950 entre las dos Coreas donde EEUU entró para ayudar a Corea del Sur y mató un total de 2 millones de norcoreanos haciendo completas barbaridades… ¿Lo sabías?
- Has entrado en el país más hermético del mundo, un lugar donde pocas personas han entrado a lo largo de la historia, y si, eso tiene su rollo…


